domingo, 12 de julio de 2015

ADN Humano mas Antiguo Encontrado puede Aclarar la Colonización del Planeta

Los científicos dijeron el miércoles que habían descifrado el ADN más antiguo recuperado de la médula de un "Homo sapiens", una hazaña que arroja luz sobre la colonización humana moderna del planeta. El fémur encontrado por casualidad en la orilla de un río en el oeste de Siberia en 2008 pertenecía a un hombre que murió hace unos 45.000 años, dijeron.


Obtenidos a partir de colágeno óseo contenido en el genoma contiene trazas de los neandertales, una especie cercana a la nuestra, que vivieron en Eurasia, junto con el "Homo sapiens", antes de desaparecer misteriosamente. Estudios previos revelaron que los "Homo sapiens" y neandertales se mezclaron y, como resultado, este último habría dejado sólo el 2% de los seres humanos actuales, excepto los africanos.

El hallazgo tiene un impacto en el escenario llamado "Memorias de África": la teoría de que el "Homo sapiens" habría evolucionado en el este de África hace unos 200.000 años y luego emprendieron fuera del continente. Fecha cuando los neandertales y "homo sapiens" se mezclaron también indican que el "Homo sapiens" inició una etapa clave de este viaje, al salir de Eurasia hacia el sur y sureste de Asia, expandiéndose así a varias partes del planeta.

El nuevo estudio, publicado en la revista británica Nature, fue dirigido por Svante Pääbo, un genetista de renombre del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, uno de los pioneros en la investigación sobre los neandertales. [AFP]

No hay comentarios:

Publicar un comentario